
En Noruega a partir del 2025 se prohibirá la venta de vehículos que funcionan con gasolina y diesel, plan acordado por los cuatro partidos políticos principales del país. El objetivo de está iniciativa es el fomentar el uso y venta de autos eléctricos, para que en un plazo de nueve años el procentaje de estos autos circulando en la ciudad sea del 100%.
A pesar de que Noruega es un país en el que su PIB depende en un 40% de la producción de petróleo, los ciudadanos tienen en cuenta que los combustibles fósiles no deben permanecer en el futuro y que deben darle una vuelta a su economía.
Con esta nueva legislación se convierte en el país más avanzado en dicho tema, pues aparte de todo, tiene el 24% de autos eléctricos vendidos, el cual es el porcentaje más alto del mundo.
De ser así, Noruega sería el primer país en introducir políticas tan drásticas al respecto y el primero en alcanzar la mayor cercanía a las cero emisiones en transporte. Y esto no es todo, aquí les contamos dos iniciativas más que está tomando el vanguardista país nórdico.

-
Piden a cambio un pago mediante depósito.
-
Evita ser víctima de un Fraude.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a los usuarios de servicios financieros a no dejarse engañar por páginas de internet que ofrecen borrar el historial crediticio.
La CONDUSEF recientemente detectó a través de la red, algunas páginas y blogs que ofrecen eliminar las calificaciones negativas de los usuarios en el Buró de Crédito, como es el caso de www.burolimpio.blogspot.mx, donde a cambio de un depósito de 500 pesos, prometen “sacarte del buró” una hora después de la verificación del pago.
En dicha página, solicitan al usuario datos como nombre completo y RFC, y argumentan que “no pierden tiempo haciendo un análisis de su historial crediticio”. Además ponen a disposición el correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para atención.
Otra de las páginas: www.salirdelburo.wixsite.com/tesacamosen24hrs, ofrece sacarte del Buró de Crédito en 24 horas, supuestamente “con el amparo de la Ley Federal de Protección de Datos Personales”. Dicen verificar tu reporte de crédito, investigar a las empresas que te metieron al Buró y aplicar la Ley antes mencionada, lo cual es totalmente falso.
A continuación te mostramos algunos sitios falsos detectados por la CONDUSEF:
· http://www.sindeudas.mx/
· https://www.libere.mx/limpiar-buro-de-credito/
· https://www.facebook.com/LimpiaTuBuro/
· http://limpiatuburo.com.ourssite.com/
· https://www.libresindeudas.com/creditos/buro-de-credito/
Cabe precisar que el artículo 23° de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, señala que las Sociedades están obligadas a conservar los historiales crediticios correspondientes a cualquier persona física o moral, durante un plazo de 72 meses, o bien, dependiendo del monto de su adeudo.
Los créditos con adeudos menores a:
-
25 UDIS, más o menos $144, se eliminan después de un año.
-
500 UDIS, más o menos $2,880, se eliminan después de dos años.
-
1000 UDIS, más o menos $5,760, se eliminan después de 4 años.
Por lo tanto, es imposible y totalmente falso que el historial crediticio de un usuario sea borrado entre 10 y 24 horas, como lo prometen algunas de estas páginas falsas, aun cuando el crédito haya sido pagado.
La CONDUSEF te recuerda que las Sociedades de Información Crediticia solamente pueden modificar la información de los historiales de crédito de las personas, por instrucciones de la entidad otorgante de crédito, o bien de conformidad con los supuestos específicos que marca la ley. Desde luego, no por falsos gestores que engañan a la gente.
Ante ello, la Comisión Nacional te recomienda:
-
Si tienes alguna duda acerca de tu situación en alguna Sociedad de Información Crediticia, visita las páginas oficiales: www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx
-
Recuerda que puedes obtener gratuitamente tu Reporte de Crédito Especial cada 12 meses.
-
Si no estás de acuerdo con algún dato o registro, presenta tu reclamación ante la CONDUSEF o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente.
-
También te recomendamos solicitar ante la Comisión Nacional tu Reporte de Crédito de manera gratuita.
Finalmente, la CONDUSEF informa que denunciará estas páginas ante la Policía Cibernética, a fin de que se eviten nuevos casos de fraude.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

· Kansas City Southern, Watco y WTC invertirán 45 millones de dólares en una terminal de productos de energía refinada.
CIUDAD DE MÉXICO — Kansas City Southern (KCS), Watco Companies, LLC (Watco) y WTC Industrial (WTC), invertirán 45 millones de dólares en la construcción de una terminal de combustibles líquidos para unidades ferroviarias, ubicada en el Parque Industrial WTC de San Luis Potosí.
El proyecto conjunto surge como resultado directo de la reforma a la legislación energética aprobada en México en 2013, luego de que se determinó que carecía de la infraestructura de refinería necesaria para satisfacer la creciente demanda de productos energéticos refinados.
Este proyecto conjunto incrementará la exportación de productos petrolíferos estadounidenses, detalló en un comunicado el presidente y director ejecutivo de KCS, Patrick Ottensmeyer.
"La terminal no sólo proporcionará a México productos energéticos refinados, sino que también impulsará la creación de empleo, tanto en Estados Unidos como en México”, afirmó.
El directivo comentó que el proyecto alinea los objetivos de la reforma energética con el deseo de compañías de refinación de Estados Unidos de expandir sus operaciones y entrar en nuevos mercados.
La terminación del proyecto se espera concluya para el segundo trimestre de 2017, además dicha obra eventualmente contará con instalaciones de almacenamiento que ofrecerán combustibles a minoristas para la población del centro de México.
"Nos ofrece excelentes oportunidades para el transporte transfronterizo, así como para mover productos dentro de México, a través de KCSM. Tenemos una historia de éxito trabajando con Watco y WTC, y estamos muy entusiasmados con la oportunidad de explotar cada una de las fortalezas para crear las eficiencias y economías de escala que beneficiarán tanto a Estados Unidos como a México", anotó.
El vicepresidente de Estrategia de Watco, Allan Roach, expuso que WTC Industrial cuenta con un parque industrial disponible y moderno, y la localización adyacente a la línea principal de KCSM asegura el fácil acceso a la terminal y ciclos de tiempos cortos para los carros ferroviarios del cliente.
La terminal se ubica en una zona de libre comercio, lo que ofrece una ventaja económica adicional para los transportistas ferroviarios, dispondrá las 24 horas/7 días a la semana operaciones seguras y completamente automatizadas para los trenes de unidad y envíos de manifiestos.
El gerente de Operaciones Corporativas de Grupo Valoran, José Luis Contreras, expresó que esta terminal trabajará para simplificar el proceso de logística e importación en beneficio de los consumidores.