Aldo Paul Ortega Molina, nació en Torreón, Coahuila, México el día 10 de Julio de 1972. Arquitecto egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila. Actualmente es presidente de la Federación de Colegio de Arquitectos de la República Mexicana. (2019-2020).
Ha realizado proyectos y construcción de diversas obras privadas en la región de la Comarca Lagunera y región Noreste del país. Su actividad preponderante es el diseño de edificación en viviendas residenciales, obras comerciales, administración y supervisión.
Es socio fundador de la empresa APO Construcciones S.A. de C.V. siendo el director general y representante legal de la empresa, es catedrático en la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Fue presidente del Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera AC y cuenta también con experiencia en el servicio público.
Es Licenciado en Administración de Empresas y TSU en Informática, apasionado de la tecnología, el basquetbol y la comunicación.
Socio director de la Consultoría AS de México y Fundador de Funny Social Media, empresas que desarrollan herramientas digitales para temas como Educación, Gestión Social, Servicios Post-Venta, así como campañas publicitarias y soluciones a la medida para sector público, privado, servidores públicos y políticos.
Cuenta con Certificaciones en Google, Microsoft, Seminarios en el CESOP de la Cámara de Diputados y en el Centro Interamericano de Gerencia Política.
Actualmente cursa el Certificado en Comunicación Política Gubernamental en el Centro de Estudios Internacionales Córdoba Global con sede en Argentina.
La mayoría de remodelaciones que se producen en una vivienda son en baños y en cocinas, y cuando se trata de remodelaciones integrales son estos dos espacios. La mejor solución para realizar un cambio óptimo en sus baños es contar con un arquitecto o interiorista que pueda realizar un diseño para toda la vida. Ya cuente o no con un profesional para asesorarle, los siguientes consejos le ayudarán a entender mejor como reparar su baño.
1. Respetar las distancias mínimas
A la hora de diseñar y organizar un baño debemos tener siempre en cuenta los espacios que necesita cada uno de los aparatos sanitarios, por ejemplo, la zona donde se coloque el inodoro no debe tener jamás menos de 60 cm de ancho y 1,20 de fondo, o una ducha nunca debería tener menos de 60x60 cm y lo recomendable es que no baje de 80x80. Aparte de eso, es importante tener en cuenta el espacio que ocupa la puerta (normalmente de 62 cm de ancho) al abrirse.
2. Iluminación por niveles
Los baños siempre han de contar con una iluminación general cenital, cuenten o no con ventanas, pero para lograr un baño mejor iluminado es recomendable colocar iluminación puntual en los espejos.
3. Una mampara para cada baño
En los tiempos recientes da la sensación de que ya no se vendan cortinas de ducha, cada día es menos habitual ver una cortina en una ducha o bañera. Esto tiene una clara razón de ser, las mamparas se han ido perfeccionando con los años para ser el producto perfecto en el cerramiento de las duchas. Las alternativas que ofrecen son casi ilimitadas, desde la colocación de un simple vidrio fijo hasta las mamparas correderas en esquina, no importa como sea tu baño, siempre hay una mampara para él. Pero hay un factor que no debemos jamás pasar por alto, la apertura de la mampara no debe ser inferior a 40cm y siempre que sea posible habrá que dejar un paso de 50cm o superior.
4. Menos es más
La mejor forma de no cargar innecesariamente nuestro baño es comprar un mueble de lavabo con suficiente almacenamiento. Estos muebles están cada vez más optimizados y vienen en toda variedad de tamaños para adaptarse sin problemas a nuestro baño.
5.¡Cuidado con los colores!
Los colores neutros, sobre todo blancos y grises, e introducir solo cuando sea necesario y de forma muy puntual un color más llamativo.
6. Muebles suspendidos
Aunque resulten un poco más complicadas de instalar agradecerás no tener nada de por medio en los suelos de tus baños.
7. El tamaño del espejo es esencial
Los espejos son una de las mejores soluciones para hacer menos agobiante un baño pequeño o crear un espacio más espectacular en un baño de grandes dimensiones. Los espejos deben elegirse con cuidado, atendiendo al tamaño del baño, la iluminación y, por supuesto, la altura de quien lo vaya a utilizar.
8. ¿Se puede mover el baño de sitio?
La respuesta es en el 99% de los casos que si se puede mover, pero hay un punto que debemos tener en cuenta y que no debemos olvidar, los baños necesitan tener cerca una bajante. Los inodoros son el punto más desfavorable debido al tamaño de su tubería de desagüe y por ello deben situarse lo más cerca posible de estas bajantes.
Todos estos consejos pueden ayudarte a sobrellevar más fácilmente la reforma de tu baño, pero la mejor forma de asegurarse del correcto funcionamiento del baño y de no tener que remodelarlo de nuevo en pocos años.
Aldo Paul Ortega Molina, nació en Torreón, Coahuila, México el día 10 de Julio de 1972. Arquitecto egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila. Actualmente es presidente de la Federación de Colegio de Arquitectos de la República Mexicana. (2019-2020).
Ha realizado proyectos y construcción de diversas obras privadas en la región de la Comarca Lagunera y región Noreste del país. Su actividad preponderante es el diseño de edificación en viviendas residenciales, obras comerciales, administración y supervisión.
Es socio fundador de la empresa APO Construcciones S.A. de C.V. siendo el director general y representante legal de la empresa, es catedrático en la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Fue presidente del Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera AC y cuenta también con experiencia en el servicio público.
Es Licenciado en Administración de Empresas y TSU en Informática, apasionado de la tecnología, el basquetbol y la comunicación.
Socio director de la Consultoría AS de México y Fundador de Funny Social Media, empresas que desarrollan herramientas digitales para temas como Educación, Gestión Social, Servicios Post-Venta, así como campañas publicitarias y soluciones a la medida para sector público, privado, servidores públicos y políticos.
Cuenta con Certificaciones en Google, Microsoft, Seminarios en el CESOP de la Cámara de Diputados y en el Centro Interamericano de Gerencia Política.
Actualmente cursa el Certificado en Comunicación Política Gubernamental en el Centro de Estudios Internacionales Córdoba Global con sede en Argentina.
La mayoría de remodelaciones que se producen en una vivienda son en baños y en cocinas, y cuando se trata de remodelaciones integrales son estos dos espacios. La mejor solución para realizar un cambio óptimo en sus baños es contar con un arquitecto o interiorista que pueda realizar un diseño para toda la vida. Ya cuente o no con un profesional para asesorarle, los siguientes consejos le ayudarán a entender mejor como reparar su baño.
1. Respetar las distancias mínimas
A la hora de diseñar y organizar un baño debemos tener siempre en cuenta los espacios que necesita cada uno de los aparatos sanitarios, por ejemplo, la zona donde se coloque el inodoro no debe tener jamás menos de 60 cm de ancho y 1,20 de fondo, o una ducha nunca debería tener menos de 60x60 cm y lo recomendable es que no baje de 80x80. Aparte de eso, es importante tener en cuenta el espacio que ocupa la puerta (normalmente de 62 cm de ancho) al abrirse.
2. Iluminación por niveles
Los baños siempre han de contar con una iluminación general cenital, cuenten o no con ventanas, pero para lograr un baño mejor iluminado es recomendable colocar iluminación puntual en los espejos.
3. Una mampara para cada baño
En los tiempos recientes da la sensación de que ya no se vendan cortinas de ducha, cada día es menos habitual ver una cortina en una ducha o bañera. Esto tiene una clara razón de ser, las mamparas se han ido perfeccionando con los años para ser el producto perfecto en el cerramiento de las duchas. Las alternativas que ofrecen son casi ilimitadas, desde la colocación de un simple vidrio fijo hasta las mamparas correderas en esquina, no importa como sea tu baño, siempre hay una mampara para él. Pero hay un factor que no debemos jamás pasar por alto, la apertura de la mampara no debe ser inferior a 40cm y siempre que sea posible habrá que dejar un paso de 50cm o superior.
4. Menos es más
La mejor forma de no cargar innecesariamente nuestro baño es comprar un mueble de lavabo con suficiente almacenamiento. Estos muebles están cada vez más optimizados y vienen en toda variedad de tamaños para adaptarse sin problemas a nuestro baño.
5.¡Cuidado con los colores!
Los colores neutros, sobre todo blancos y grises, e introducir solo cuando sea necesario y de forma muy puntual un color más llamativo.
6. Muebles suspendidos
Aunque resulten un poco más complicadas de instalar agradecerás no tener nada de por medio en los suelos de tus baños.
7. El tamaño del espejo es esencial
Los espejos son una de las mejores soluciones para hacer menos agobiante un baño pequeño o crear un espacio más espectacular en un baño de grandes dimensiones. Los espejos deben elegirse con cuidado, atendiendo al tamaño del baño, la iluminación y, por supuesto, la altura de quien lo vaya a utilizar.
8. ¿Se puede mover el baño de sitio?
La respuesta es en el 99% de los casos que si se puede mover, pero hay un punto que debemos tener en cuenta y que no debemos olvidar, los baños necesitan tener cerca una bajante. Los inodoros son el punto más desfavorable debido al tamaño de su tubería de desagüe y por ello deben situarse lo más cerca posible de estas bajantes.
Todos estos consejos pueden ayudarte a sobrellevar más fácilmente la reforma de tu baño, pero la mejor forma de asegurarse del correcto funcionamiento del baño y de no tener que remodelarlo de nuevo en pocos años.