Cadillac Escalade recibe la denominación ‘IQ’ para volverse 100% eléctrico

La presencia de esta nueva variante eléctrica no sustituirá a la actual movida por gasolina, será una alternativa más en la gama del SUV más icónico de la marca americana

En el exterior los cambios en el frontal hacen referencia a un rediseño en sus faros, que ahora tienen una imagen más vertical, y a una nueva parrilla totalmente cerrada y de mayor anchura. Se ha inclinado levemente la parte de tras para mejorar la aerodinámica junto con grupos ópticos divididos en dos secciones verticales y las llantas ahora cuentan con un diámetro de 24 pulgadas 

En su interior es más lujoso y tecnologico ya que se han instalado un total de cuatro pantallas táctiles. Las tres primeras se sitúan en la zona superior en un único panel de 55 pulgadas y debajo de esta pantalla esta la cuarta pantalla en la que se ven las funciones referentes al confort interior como aire acondicionado, asientos, funciones varias, etcétera y esta con un equipo de sonido con 40 altavoces firmado por AKG.

La segunda fila de asientos también incorpora una mesa central y unas pantallas táctiles de 12,3 pulgadas adheridas al respaldo de los asientos delanteros. En el tema de espacio el Cadillac Escalade IQ ofrece un mayor nivel que la alternativa de gasolina porque en total, puede alcanzar hasta 3.720 litros de volumen repartidos entre el maletero trasero (671 litros con todos los asientos en su lugar o 1.956 en caso de abatir la tercera fila) y el que se ubica bajo el capó delantero (345 litros).

El Cadillac Escalade IQ cuenta con un total de 750 CV y  1.064 Nm de par máximo. Con esto, el gran SUV eléctrico es capaz de pulir el 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos y remolcar hasta 3.630 kilos de peso. Al igual que su primo el Hummer EV, tiene dirección en las cuatro ruedas y una suspensión adaptativa según el modo de conducción escogido.

Todo ello está alimentado por una batería compuesta por 24 módulos con una capacidad total de 200 kWh, lo que da como resultado una autonomía de hasta 720 kilómetros. Su sistema eléctrico presenta una arquitectura de 800 voltios, lo que le otorga una carga rápida de hasta 350 kW. Con ello podrá recargar hasta 160 kilómetros tras 10 minutos de enchufe.

Estará disponible para venta a finales del próximo año 2024

Comparte

Lo más reciente

Recibe cada mes sin costo, la Revista Digital de tu preferencia

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE A LA EDICIÓN DIGITAL DE LA REVISTA CONSTRUYE