¡LAGOS DE COLORES ALREDEDOR DEL MUNDO!

Aunque el agua sea un líquido incoloro, como su propia definición de la RAE indica, puede ser modificada por la luz, por la vegetación, por bacterias o por otros elementos. Esa alteración sucede a menudo en la naturaleza y, en ocasiones, nos deja paisajes absolutamente fascinantes que parecen sacados de un cuento de hadas.

Entre esos paisajes de ensueño que surgen por la modificación del agua se encuentran los lagos de colores que hay alrededor del planeta. Los encontramos desde rojos hasta verdes pasando por azules, amarillos y casi cualquier tonalidad que puedas imaginar.

En esta galería hacemos un viaje alrededor del mundo para mostrarte los lagos de colores más impresionantes que existen y que cualquier debería visitar al menos una vez en la vida.
 

 

Gran Fuente Prismática (Estados Unidos)
En el Parque Nacional Yellowstone, en el estado de Wyoming, encontramos este espectacular lago de colores. La gran cantidad de minerales y bacterias que hay en sus orillas le otorgan esta impresionante variedad cromática con tonos que van desde el naranja hasta un azul intenso y que cambian dependiendo de la época del año.
 

 

Lago Peyto (Canadá)
Este lago se encuentra en el Parque Nacional Banff, en la provincia de Alberta, a casi 2.000 metros sobre el nivel del mar. Debido a la erosión sobre las rocas, sus aguas varían de color dependiendo de la época del año con tonos que van desde el azul turquesa al verde esmeralda.
 

Lago Moraine (Canadá)
En el mismo Parque Nacional Banff encontramos también este lago de aguas turquesas y lechosas provenientes del deshielo que reflejan de forma sorprendente el espectacular paisaje que les rodea, conocido como el Valle de los Diez Picos.
 

Lago Hillier (Australia)
Como si de un enorme batido de fresa se tratara, este lago situado en el archipiélago de La Recherche, frente a la costa de Australia Occidental, tiene un llamativo color rosa debido a un tipo de bacterias que sobreviven en sus orillas saladas. Cerca de él hay otros lagos del mismo tono, como el Esparance.
 

Laguna Colorada (Bolivia)
Dependiendo de la hora del día, las aguas de la Laguna Colorada de Uyuni van recorriendo una amplia gama de colores rojizos. Las culpables son unas pequeñas algas que habitan en este lago situado en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa.
 

 

Lago de las Cinco Flores (China)
Las aguas de este lago, situado en la región de Jiuzhaigou y declarado Patrimonio de la Humanidad, son tan cristalinas que se pueden observar los troncos de los árboles, las rocas o los peces. Ese color se debe a la concentración de minerales y sedimentos que hay en el fondo.
 

Lagos del Kelimutu (Indonesia)
Los cráteres del volcán Kelimutu, en la isla de Flores de Indonesia, albergan tres lagos que cambian de color, desde el turquesa al rojo pasando por el azul oscuro y el marrón.

Lago Retba (Senegal)
A unos 40 kilómetros al norte de Dakar se encuentra el Lago Rosa de Senegal, conocido también como Retba. La sal y los microorganismos que contiene son los responsables de teñir sus aguas de este color. 
 

Aguas termales del volcán Dallol (Etiopía)
En el desierto de Danokil, al noreste de Etiopía, se encuentra el volcán Dallol. Sus ácidos y sus gases tóxicos entran en contacto con las aguas termales de la zona creando un paisaje sorprendente de aguas de colores verdes y amarillos.
 

Comparte

Lo más reciente

Recibe cada mes sin costo, la Revista Digital de tu preferencia

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE A LA EDICIÓN DIGITAL DE LA REVISTA CONSTRUYE