El término real del salitre es eflorescencia, esto ocurre por un cambio en el ph de las superficies, o presencia de sales minerales, lo cual es un problema muy común y puede llegar a ser difícil de erradicar, sin embrago con un tratamiento y mantenimiento adecuado se puede eliminar. A continuación te dejamos las recomendaciones de un profesional especialista en acabados:
SOLUCIÓN:
1.- Elimina el área afectada: es necesario raspar el muro hasta que no quede ningún tipo de residuo.
2.- Utiliza una solución: lava la superficie con la siguiente mezcla: 1 parte de ácido clorhídrico/muriático, por 5 de agua.
3.- Repite el paso 2: enjuaga con agua purificada y repite el paso 2.
4.- Nivela el muro: deja secar y aplica una solución de 1 parte de vinagre blanco por 10 de agua purificada, después nivela con masilla o algún producto similar.
5.- Aplica sellador: luego de nivelar la parte trabajada, aplica un sellador vinílico (NO ACRÍLICO).
6.- No olvides realizar mantenimiento: es recomendable que le hagan mantenimiento cada 10 meses, también aplicar productos que contrarresten el salitre, así eliminarán las bacterias y hongos dispersos y evitarán el contagio.
Por: Ing. R. Reyes / Proyect
El término real del salitre es eflorescencia, esto ocurre por un cambio en el ph de las superficies, o presencia de sales minerales, lo cual es un problema muy común y puede llegar a ser difícil de erradicar, sin embrago con un tratamiento y mantenimiento adecuado se puede eliminar. A continuación te dejamos las recomendaciones de un profesional especialista en acabados:
SOLUCIÓN:
1.- Elimina el área afectada: es necesario raspar el muro hasta que no quede ningún tipo de residuo.
2.- Utiliza una solución: lava la superficie con la siguiente mezcla: 1 parte de ácido clorhídrico/muriático, por 5 de agua.
3.- Repite el paso 2: enjuaga con agua purificada y repite el paso 2.
4.- Nivela el muro: deja secar y aplica una solución de 1 parte de vinagre blanco por 10 de agua purificada, después nivela con masilla o algún producto similar.
5.- Aplica sellador: luego de nivelar la parte trabajada, aplica un sellador vinílico (NO ACRÍLICO).
6.- No olvides realizar mantenimiento: es recomendable que le hagan mantenimiento cada 10 meses, también aplicar productos que contrarresten el salitre, así eliminarán las bacterias y hongos dispersos y evitarán el contagio.
Por: Ing. R. Reyes / Proyect