Escalera de caracol
Su forma puede girar alrededor de un hueco o una pieza central que se encuentra en posición vertical y los distintos peldaños crecen alrededor de esta que conforma la sujeción, esta es la más común para comunicar estancias de una misma vivienda o comercio.
Escaleras flotantes
La escalera flotante añade un gran valor estético por la sorpresa visual que genera. Es considerada una pieza escultórica por tener sus peldaños fijados solo en una pared, sin estructuras y travesaños visibles. Así, para mantener la estética es importante no incorporar otros elementos, dejando a los peldaños el protagonismo.
Es importante que el anclaje, utilizado para estructurar desde la pared al peldaño, sea muy resistente y seguro. Hoy en día hay muchos métodos constructivos para hacer ese tipo de escalera, para elegir, es fundamental definir el ancho y el peso de los escalones.
Escaleras rectas
Las escaleras rectas son las más utilizadas en los interiores de las viviendas. Su construcción es más sencilla, pues siempre está adosada a la pared, se encuentra cerrada por un tabique o incluso dos. Tiene como elementos principales los pasamanos y suele tener barandilla en las partes abiertas de la escalera.
Ideales para lugares largos y anchos con puertas en ambos extremos. Se distribuyen áreas en forma paralela en ambas paredes laterales. Siempre es conveniente ubicar sobre una pared la cocina y pileta, y el resto de las áreas en la otra pared.
En este tipo de decoraciones queda muy bien combinar colores, materiales, alturas y profundidades, evitando así un ambiente aburrido.
Diseño práctico para distribuir una cocina amplia. Se le puede una isla central o un desayunador y puede ser muy útil para mantener la organización.
Cocina en forma de Línea (Lineal): Ideales para ambientes pequeños, largos y estrechos, aunque requieren de una buena planificación.
Generalmente se colocan los muebles, la cocina, la heladera y la pileta en la misma pared; y si el espacio lo permite se puede distribuir mobiliario en la pared de enfrente.
Ideal para habitaciones chicas o cuartos largos y estrechos. Consiste en colocar el área de cocción, los muebles, la pileta, cocina y heladera, en uno de los ángulos, utilizando dos paredes que forman un ángulo de 90 grados. Quedando libre el espacio restante.
Además, es una forma práctica de distribuir la cocina, formando un perfecto “triángulo de trabajo”.
Aporta a la cocina espacio extra de almacenamiento y trabajo, además de formas alternativas de decoración. Se trata de una superficie de apoyo, como si fuese una mesa, en el centro de la cocina.
Las opciones varían desde la simple mesa colocada al centro, hasta mesadas a juego con el resto del mobiliario.
Escalera de caracol
Su forma puede girar alrededor de un hueco o una pieza central que se encuentra en posición vertical y los distintos peldaños crecen alrededor de esta que conforma la sujeción, esta es la más común para comunicar estancias de una misma vivienda o comercio.
Escaleras flotantes
La escalera flotante añade un gran valor estético por la sorpresa visual que genera. Es considerada una pieza escultórica por tener sus peldaños fijados solo en una pared, sin estructuras y travesaños visibles. Así, para mantener la estética es importante no incorporar otros elementos, dejando a los peldaños el protagonismo.
Es importante que el anclaje, utilizado para estructurar desde la pared al peldaño, sea muy resistente y seguro. Hoy en día hay muchos métodos constructivos para hacer ese tipo de escalera, para elegir, es fundamental definir el ancho y el peso de los escalones.
Escaleras rectas
Las escaleras rectas son las más utilizadas en los interiores de las viviendas. Su construcción es más sencilla, pues siempre está adosada a la pared, se encuentra cerrada por un tabique o incluso dos. Tiene como elementos principales los pasamanos y suele tener barandilla en las partes abiertas de la escalera.
Ideales para lugares largos y anchos con puertas en ambos extremos. Se distribuyen áreas en forma paralela en ambas paredes laterales. Siempre es conveniente ubicar sobre una pared la cocina y pileta, y el resto de las áreas en la otra pared.
En este tipo de decoraciones queda muy bien combinar colores, materiales, alturas y profundidades, evitando así un ambiente aburrido.
Diseño práctico para distribuir una cocina amplia. Se le puede una isla central o un desayunador y puede ser muy útil para mantener la organización.
Cocina en forma de Línea (Lineal): Ideales para ambientes pequeños, largos y estrechos, aunque requieren de una buena planificación.
Generalmente se colocan los muebles, la cocina, la heladera y la pileta en la misma pared; y si el espacio lo permite se puede distribuir mobiliario en la pared de enfrente.
Ideal para habitaciones chicas o cuartos largos y estrechos. Consiste en colocar el área de cocción, los muebles, la pileta, cocina y heladera, en uno de los ángulos, utilizando dos paredes que forman un ángulo de 90 grados. Quedando libre el espacio restante.
Además, es una forma práctica de distribuir la cocina, formando un perfecto “triángulo de trabajo”.
Aporta a la cocina espacio extra de almacenamiento y trabajo, además de formas alternativas de decoración. Se trata de una superficie de apoyo, como si fuese una mesa, en el centro de la cocina.
Las opciones varían desde la simple mesa colocada al centro, hasta mesadas a juego con el resto del mobiliario.