CICM propone fortalecer la Ley General de Infraestructura para el Bienestar

El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) y el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI México) sostuvieron un encuentro con el diputado Roberto Albores Gleason, presidente de la Comisión de Infraestructura en la Cámara de Diputados, para analizar el futuro de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la planeación y preinversión de proyectos, la priorización de obras estratégicas en el presupuesto 2024-2030, el financiamiento sostenido y la importancia de la transparencia en el uso de recursos públicos.

Siete propuestas del CICM para la Ley de Infraestructura

El presidente del CICM, Mauricio Jessurun Solomou, destacó que la iniciativa legislativa avanza en puntos positivos como el impulso al desarrollo regional y el bienestar social. Sin embargo, presentó siete recomendaciones estratégicas para fortalecer el proyecto:

  • Asignar riesgos a la parte mejor preparada para gestionarlos.
  • Equilibrar beneficios económicos y sociales en cada obra.
  • Blindar técnicamente a la Comisión de Infraestructura para evitar politización.
  • Promover una planeación rigurosa y de largo plazo.
  • Hacer responsable al gobierno de la liberación del derecho de vía.
  • Incluir arbitraje internacional para dar certeza jurídica a inversionistas.
  • Incorporar criterios y metodologías directamente en la ley.

Inversión en infraestructura para el bienestar social

El encuentro también subrayó la importancia de contar con un Acuerdo Nacional de Infraestructura con visión de largo plazo, mecanismos de financiamiento innovadores y lineamientos claros para el mantenimiento y conservación de obras públicas.

Por su parte, el diputado Roberto Albores reiteró su disposición a mantener el diálogo con el gremio de la ingeniería civil y a trabajar de manera conjunta para garantizar que la infraestructura en México sea un verdadero motor de desarrollo social y económico.

Comparte

Lo más reciente

PALACIO DE LOS DEPORTES

Arq. Felix Candela Arq. Enrique Castañeda Tamborrel Arq. Antonio Peyri Arquitectos autores del proyecto Construido por la Secretaria de Obras Públicas, siendo habilitado equipado y

Recibe cada mes sin costo, la Revista Digital de tu preferencia

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE A LA EDICIÓN DIGITAL DE LA REVISTA CONSTRUYE