Las represas son construcciones que de piedra u hormigón que se llevan a cabo para contener o controlar el paso del agua de un río o arroyo. Su principal función es la de acumular agua, y así energía potencial para que luego sea utilizada principalmente para la generación de energía eléctrica, pero también para riego, o usos recreativos.
La principal función de la represaes acumular gran cantidad de agua. Una vez acumulada gran cantidad de agua, esta es llevada a través de canales hacia donde están las turbinas que generaran la energía eléctrica.
El agua llega a las turbinas con gran presión haciendo girar las hélices de estas. Luego esta energía mecánica es transformada en energía eléctrica a través de generadores, que luego sera distribuida a todos los hogares.
Partes de una represa
- La presa o Cortina: Es la construcción propiamente dicha que soporta el empuje hidrostatico del agua garantizando al estabilidad de la misma.
- Los parámetros, caras o taludes: Las dos superficies verticales que limitan el cuerpo de la represa y esta en contacto con el agua.
- Coronación o Coronamiento: Es la parte superior de la represa.
- Los estribos o empotramientos: Limitan los laterales del muro.
- Aliviadero o vertedero: Encargados de eliminar el excedente de agua cuando la represa esta llena.
- Compuertas: Regulan el caudal de agua que pasa a través de la represa.
- Tomas: Son las encargadas de obtener el agua de la represa para utilizarla para la generación de energía eléctrica u otros usos.
- Presa de gravedad:
En este tipo de estructura, la construcción misma de la presa es la encargada de soportar el empuje del agua. Son de mucha durabilidad y requieren poco mantenimiento.
- Presa de arco simple:
La forma propia de esta represa es la encargada de soportar el empuje del agua. Como las tensiones se transfieren hacia las laderas es necesario que estas sean de rocas resistentes. Son las que menor hormigón necesitan para su construcción.
- Presa de boveda:
Beneficios del funcionamiento de una represa
Al momento de decidir si instalar una represa o no, innumerables son los beneficios que hay que tener en cuenta. El mas importante es claramente la generación de energía eléctrica a través de una energía limpia (ya que no contamina) y renovable (ya que no se gasta al usarla) como es la energía hidráulica.
Por otra parte, pensando mas en la sociedad y no en el ambiente, para realizar la infraestructura de una represa, se necesitara de mucha gente trabajando, lo que hará que se genere una gran fuente de empleos, no solo para su construcción sino que para su posterior funcionamiento.