“Oceanix City”, una ciudad resistente a desastres naturales

Durante una mesa redonda en la sede de las Naciones Unidas, se dio a conocer el diseño de '"Oceanix City", una ciudad flotante que nace como solución ante la escasez de vivienda y el riesgo cada vez más latente que tenemos de enfrentarnos a un desastre natural. El diseño esta a cargo del despacho dánes Bjarke Ingels Group (BIG).

Compuesta por una colección de plataformas hexagonales amarradas al fondo del océano, la ciudad podría albergar a unos 10.000 residentes y tiene las instalaciones para producir su propia energía, agua dulce y calor.

También está diseñada para crecer, transformarse y adaptarse orgánicamente a lo largo del tiempo, evolucionando de barrios a ciudades con la posibilidad de crecer indefinidamente.

En el diseño se muestra una serie de islas pobladas por estructuras de mediana altura construidas con materiales sostenibles.

El firma BIG conceptualizó la arquitectura para que las futuras generaciones de arquitectos pudieran desmontarla y reconfigurarla fácilmente. 

La ciudad flotante se asentaría en la costa desde las principales ciudades costeras, pero podría ser remolcada a otros lugares en caso de un desastre. Añadiendo un elemento adicional de seguridad, todas las estructuras se diseñarán para resistir inundaciones, tsunamis y huracanes de categoría 5. 

Comparte

Lo más reciente

Recibe cada mes sin costo, la Revista Digital de tu preferencia

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE A LA EDICIÓN DIGITAL DE LA REVISTA CONSTRUYE