Robots que detectan incendios forestales


 

Estos robots pertenecen a la compañía Robotics Galu, una firma tecnológica que trabaja con sistemas de detección de incendios forestales la cual prevé que con su uso, se podría aminorar el problema de estos siniestros.

Son cinco robots que se encargan de detectar cualquier siniestro de incendio forestal en el Bosque de La Primavera, en Jalisco.

"Se realizó un análisis y con 65 robots aproximadamente podríamos tener una protección del 80% del Valle de México". dijo Fernando Arana, vocero de Robotics Galup.

Es muy importante que se sepa que esta tecnología soluciona la parte de la detección, sin embargo si ellos no interactúan o no hacen caso, no van a atacar los focos de incendios, no hay un compromiso con las acciones que toma el robot o las detecciones, pues el robot no va a ayudar.

Estos robots están instalados en seis países  entre ellos hay en China, Indonesia, Sudamérica y otras más, es un equivalente a 40 robots instalados a nivel mundial. 

"En México ya tenemos en total seis robots. Cinco en La Primavera y uno en el Nevado. Este último instalado a inicios de abril para la temporada de incendios, de hecho fue el propósito principal y ahorita ya hizo sus detecciones y trabajo y ya solo estamos a esperando los resultados y análisis de Probosque", finalizó Fernando Arana.

Comparte

Lo más reciente

Recibe cada mes sin costo, la Revista Digital de tu preferencia

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE A LA EDICIÓN DIGITAL DE LA REVISTA CONSTRUYE